
Tamaulipas se viste de cultura con el Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano
Un festival incluyente, gratuito y con artistas de talla internacional
Ciudad Victoria, Tamps.- Con gran orgullo y bajo un ambiente de unidad, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, encabezado por el doctor Américo Villarreal Anaya, presentó la 32ª edición del Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano, que se celebrará del 3 al 12 de octubre en los 43 municipios de la entidad.
La doctora Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social, destacó que por primera vez este encuentro cultural llegará también a ejidos y comunidades que habían sido marginadas en anteriores ediciones, lo que convierte a este festival en una verdadera fiesta incluyente, cercana y gratuita para todo el pueblo tamaulipeco.
El doctor Héctor Romero Lecanda, director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, subrayó el respaldo invaluable del Gobierno Federal y del Gobierno de la Ciudad de México, que se han sumado a este esfuerzo colectivo para consolidar a Tamaulipas como referente cultural del país.
Homenajes y diversidad artística
En esta edición, se rendirá homenaje a grandes figuras nacidas en tierra tamaulipeca: Cuco Sánchez, Roberto Cantoral, Rodrigo González “Rockdrigo”, Rigo Tovar y la poeta Lolita de la Colina, artistas que han llevado con orgullo el nombre del estado más allá de sus fronteras.
La programación contempla música, danza, teatro, cine y exposiciones, destacando la gran producción Polvo enamorado y la puesta en escena de Los empeños de una casa, de Sor Juana Inés de la Cruz.
La oferta musical será tan amplia como diversa: desde los huapangos que hermanan a Tamaulipas con Veracruz y San Luis Potosí, hasta expresiones de norteño, electrónica y danza contemporánea internacional.
Cultura para todos
El gobernador Américo Villarreal ha impulsado a los creadores y artistas locales con programas y semilleros que fortalecen el desarrollo cultural comunitario, reafirmando que en Tamaulipas la cultura es un derecho, no un privilegio.
Con actividades en cada rincón del estado y la participación de artistas de Malasia, Francia, Italia, Cuba, Estados Unidos, así como de los estados invitados Guerrero y Tlaxcala, este festival se consolida como un puente entre culturas, generaciones y territorios.
La invitación está abierta para todo el público a disfrutar de la vasta cartelera. Se recomienda consultar los foros y horarios, pues aunque los eventos son gratuitos, algunos espacios cuentan con cupo limitado.
Del 3 al 12 de octubre, Tamaulipas abre sus puertas al mundo a través del arte y la cultura.