Se intensifica lluvia y frío a lo largo del país para este lunes tras frente frío 13
Durante la noche y madrugada de este lunes 10 de noviembre de 2025, el frente frío 13 recorrerá lentamente el litoral del Golfo de México. Este sistema provocará lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. También habrá chubascos en Nuevo León y Querétaro y lluvias aisladas en Coahuila, Guanajuato, Estado de México y Tlaxcala.
La masa de aire ártico que acompaña al frente frío ocasionará un marcado descenso de las temperaturas y posibles heladas y nieblas al amanecer en los estados del norte, noreste, centro y oriente del país. Además, se espera evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
¿Dónde lloverá este lunes?
Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm):
Veracruz (regiones Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas)
Oaxaca
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental)
Veracruz (regiones Huasteca Baja, Totonaca y Nautla)
Chiapas
Tabasco
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
Hidalgo (regiones Huasteca y Sierra de Tenango)
Veracruz (regiones Huasteca Alta, Capital, Sotavento y Las Montañas)
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
Puebla (regiones Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra)
Hidalgo (región Sierra Baja)
Campeche
Quintana Roo
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
Tamaulipas
San Luis Potosí (este)
Querétaro (región Sierra Gorda)
Tlaxcala
Yucatán
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
Estado de México
Ciudad de México
La lluvia fuerte a torrencial podría reducir la visibilidad, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones. Las rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
¿Cómo estará la temperatura en el país?
Temperaturas máximas esperadas (para este 10 de noviembre):
35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa)
30 a 35 °C: Baja California
Temperaturas mínimas esperadas (para la madrugada del lunes):
-15 a -10 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Durango
-10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Nuevo León y Zacatecas
-5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz
0 a 5 °C: zonas serranas de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca
Vientos y oleaje
Rachas de 70 a 90 km/h: Costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas (Istmo y Golfo de Tehuantepec)
Rachas de 40 a 50 km/h: Costas de Tabasco y Campeche
Viento de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 60 km/h: San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Puebla
Oleaje de 4.0 a 5.0 metros de altura: Costas de Tamaulipas y Veracruz; golfo de Tehuantepec
Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: Costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte)
¿Cómo estará el clima en el Valle de México?
Ciudad de México: Mañana fría (0 a 5 °C en zonas altas), cielo nublado y lluvias aisladas. Mínima: 6 a 8 °C; Máxima: 13 a 15 °C. Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 35 km/h.
Toluca (Edo. Méx.): Mínima: 0 a 2 °C; Máxima: 12 a 14 °C.


