
Disminuyen comunidades incomunicadas: SICT; CFE define estrategia para restablecer servicio
Este miércoles 16 de octubre, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jesús Esteva Medina, presentó desde Palacio Nacional su informe sobre las comunidades que permanecen incomunicadas por las lluvias en México.
En este sentido, el funcionario mencionó que se han liberado las carreteras federales afectadas y posteriormente la red estatal, así como caminos alimentadores y municipales de los cinco estados afectados por las inundaciones.
Son 368 máquinas trabajando en todos los lugares para abrir los caminos, de la Marina y Defensa son 300 máquinas y 47 helicópteros los que están apoyando en esta labor; en las localidades que no están comunicadas existen puentes aéreos”, apuntó.
El titular de la SICT detalló que se pasó de 191 a 160 regiones aisladas. Para ello, se han liberado las carreteras federales afectadas y posteriormente la red estatal, así como caminos alimentadores y municipales.
Aunado a lo anterior, se expuso que hay reportes de 461 incidencias, de las cuales 178 fueron atendidas, con 685 trabajadores en las zonas afectadas.
Vamos avanzando poco a poco en los caminos, primero las federales y después las estatales, hay derivaciones en las municipales y caminos alimentadores”, comentó.
Por último, el secretario anunció que ya se cuenta con los proyectos ejecutivos para realizar la reconstrucción y reparación de los puentes y carreteras afectados por las lluvias en los estados Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.
El titular de la SICT detalló que se pasó de 191 a 160 regiones aisladas. Foto: Cuartoscuro
Definen estrategia para restablecer energía eléctrica
En más acciones en los municipios afectados, la titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja acotó que para restablecer la energía eléctrica en zonas de difícil acceso, se ha diseñado una estrategia especial.
En el estado de Hidalgo se estableció la estrategia que desde las seis divisiones de distribución más cercanas a la región afectadas, movimos plantas de emergencia: 60, que se suman a las 45 que ya teníamos en sitio”, replicó.
Conectada a distancia a la mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la CFE informó que se echa mano de plantas de emergencia, las cuales se han podido transportar gracias a la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).